Las costas españolas, a pesar de ser de las más visitas del mundo y de las que mejores calificaciones tienen en los rankings de la Federación Europea de Educación Ambiental, sufre el azote de diferentes conductas perjudiciales como son la basura no recogida, la pesca furtiva… Una manera muy eficaz de darle visibilidad a estos problemas e intentar solucionarlo es inculcar valores que se basen en comportamientos beneficiosos para el litoral español y todo lo que esté relacionado con él.
Esta experiencia con Realidad Virtual se centra en la pesca furtiva, el cuidado de las costas españolas y el respeto hacia las tallas mínimas en lo que a pescados y mariscos se refiere que debemos respetar. Encontramos 6 actividades diferentes, cada una localizada en una carpa diferente con la intención de que todos los usuarios y usuarias tengan su sello de que han visitado todas las postas.
Los monitores explicarán todos los contenidos correctamente que estén relacionados con su posta (Hay carpas que tratan el marisqueo y la profesionalidad de esos trabajadores, el peligro de comer pescado que no ha pasado controles sanitarios, la talla mínima de pescados y marismos, la limpieza de la playa…) de una manera interactiva, lúdica y significativa, ya que está relacionada con la realidad más cercana de los discentes.
La inmersión con Realidad Virtual 360º consiste en el uso de Gafas RV Oculus Go para ponerse en la piel de los trabajadores del mar. Apreciarán el valor del trabajo que realizan y comprenderán su importancia. Serán mariscadores por un día gracias a esta tecnología.